Principio de Bienestar
el principio 4 de los derechos de las niñas y los niños es el del bienestar, entre el que se encuentra el derecho a recibir atención médica…¡ para todas y todos sin diferencia de raza, sexo o nacionalidad!
el principio 4 de los derechos de las niñas y los niños es el del bienestar, entre el que se encuentra el derecho a recibir atención médica…¡ para todas y todos sin diferencia de raza, sexo o nacionalidad!
El principio Nº 7 de los derechos de los niños y las niñas nos habla sobre el derecho a tener una educación gratuita y de calidad. La educación pública no es un regalo que nos hacen es un derecho que tenemos como ciudadanas/os y por ello debemos defenderla. Hemos luchado durante años por una educación para todos los niños y niñas del mundo, seguimos haciéndolo porque somos conscientes que sin educación para todos y todas, publica y de calidad no hay futuro posible.
Les dejo con un vídeo minuto sobre este derecho, como todos, tan fundamental.
![]() |
Fotografía tomada por Heysi Manzanares, Nicaragua. |
Del 1 al 31 de octubre tendremos colgada la exposición Comunica tus derechos en el espacio solidario de la Federación Aragonesa de Solidaridad, FAS, ubicado en la planta calle del centro comercial Augusta en Zaragoza.
Con esta exposición sobre los derechos de los niños y las niñas iniciamos nuestro proyecto de Educación para el Desarrollo en el presente año. En esta ocasión contamos por segundo año consecutivo con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.
Esta exposición es el resultado del trabajo realizado por niños, niñas y jóvenes de España y Nicaragua en el proyecto de Educación para el desarrollo Sensibilizacióncon dos orillas: los derechos de las niñas y los niños a través de la comunicación social. En ella los niños y niñas nos narran sus derechos a través de imágenes, dejándonos ver su particular visión del mundo.Comunica tus derechos está compuesta por 10 paneles donde nos podemos informar sobre los derechos de los niños y las niñas y 28 fotografías tomadas por los participantes del evento.
![]() |
Tienda de Comercio Justo |
VER CAMPAÑA DÍA DEL COOPERANTE |
Cartel de actividades |
![]() |
Logo de Cocina otro Mundo
Esta es una fabulosa propuesta de la Coordinadora Andaluza de ONGD (Organización No Gubernamental de cooperación al Desarrollo) que nos invita a cocinar la receta para un mundo más justo. Para ello una serie de cocineros, hombres y mujeres que aportan su trabajo desde las ONGD, nos contaran con qué ingredientes es posible un mundo que apueste ante todo por el ser humano.
La receta para un mundo centrado en lo humano consta de 30 ingredientes que irán a parar a una olla común. Estos ingredientes van dibujando en qué consiste la cooperación internacional, qué pasos se van dando en los países del Sur hacia el desarrollo humano y qué papel juegan las ONGD.
Os dejo con el video de presentación de esta receta humana que nos llega desde Andalucía con amor y cooperación.
|
![]() |
Taller en el IES Miguel Catalán |
Durante el año escolar que esta a punto de terminar hemos desarrollo el proyecto «Transformando Miradas, Construyendo Igualdad«. el cual es una apuesta en común de las fundaciones Familias Unidas, Más Vida y ArcelorMittal y que ha contado con la colaboración del Gobierno de Aragón.
Este proyecto sigue nuestra forma de trabajo a partir de la comunicación social como herramienta pedagógica. Desarrollamos en una serie de talleres con jóvenes de 12 a 18 años en Zaragoza,en los cuales se hicieron entrevistas y spot teniendo como temática la igualdad de género y su importancia en el desarrollo de los pueblos tanto del Sur como del Norte.
También se elaboró una guía sobre la equidad de género en la comunicación, una exposición sobre género y mujer en el desarrollo y una guía de los talleres que se puede consultar en materiales didácticos de la www.dosorillas.es